ZGEST ERP Software de Gestión Empresarial 
			ZGEST es el ERP que se adapta a su negocio, ofreciéndole nuevos 
			    recursos y posibilidades que le darán una ventaja sobre su competencia.
			 Ha sido pensado y diseñado considerando las distintas necesidades de cada una de 
                las industrias, incluyendo un alto grado de parametrización y adaptación, para conseguir 
                un software  potente y económico,  ya que ofrece 
                el más alto grado de satisfacción a las particularidades de cada empresa. 
            
    
			Su estructuración modular, y la existencia de hasta 4 versiones de 
                complejidad de cada módulo, permiten su uso tanto en una pequeña PYME como la Gran 
                Empresa, adaptándose al coste y los requerimientos necesarios en cada caso.
            ZGEST no es simplemente una aplicación de gestión empresarial, sino que es un software abierto, 
                abierto a los cambios, abierto a sus sugerencias, abierto a sus necesidades, 
                abierto a comunicarse con otras soluciones, en definitiva abierto al mundo 
                cambiante y dinámico en el que vivimos las empresas.
                
  			ERP: (enterprise resource planning) Planificación de recursos 
                empresariales. 
                         
                
			Con ZGEST Ud. podrá elegir dos caminos:
            
            - Usar alguno de sus módulos juntamente a otras soluciones del mercado, donde le ayudaremos a crear los interfaces necesarios
            facilitando así su integración.
            
 
            - Incorporar todos sus módulos como solución, ya que cubrimos el 100% de los departamentos ofreciéndole de forma integral la 
                gestión desde un único punto y con un único interlocutor de todos los aspectos 
                de su empresa tanto en soluciones de 'back-office' como 'front-office' con el ahorro económico que esto supone.
            
 
            
            
 	        
 
			Bits vs átomos
			    En toda empresa podríamos considerar que sólo se opera con 2 tipos de productos: 
			    
			    - ÁTOMOS, el artículo que extrae, compra, transforma y/o vende.
  
                 - BITS, la gestión de ese producto, su control, ubicación, el cobro, el pago, la relación con sus clientes, proveedores, empleados, ...
     
			    
			   El éxito de su empresa  
                dependerá de cómo gestione tanto uno como lo otro. ZGEST es la herramienta que 
                quiere ayudarle a gestionar esos BITS de la forma más eficiente y económica 
                posible.
			"RECUERDE: Una mala gestión de la información de su empresa
			    provocará antes o después el desastre. Hoy en día todos los productos en 
                cualquiera de sus estadios no se mueven sin la existencia de un documento, y el 
                documento son bits... lo sentimos hasta el dinero son bits"
			
                
     			El 'maremágnum' de las siglas
                Sabemos que los informáticos tenemos tendencias a las siglas, por si tiene alguna duda 
                le detallamos algunas y su significado.
                
            B2B (Business-to-Business): Negocio a Negocio,  es la transmisión de 
                información referente a transacciones comerciales electrónicamente y comercio 
                electrónico entre empresas.
            B2C (Business-to-Consumer): Del Negocio al Consumidor, es la 
                estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al
                cliente o usuario final a través de medios electrónicos.
            BI (Business intelligence): Se denomina inteligencia empresarial, inteligencia de negocios 
            o BI al conjunto de estrategias y herramientas enfocadas a la administración y creación de conocimiento mediante 
            el análisis de datos existentes en una organización o empresa.
            CRM (Customer Relation Management): Relaciones de Gestión con Clientes, es el 
                sistema de gestión que nos permite una orientación al cliente y los servicios 
                asociados.
   
            CRP(Capacity Resource Planning): La planificación de recursos, tanto máquina como hombre, necesarios 
                para realizar en un tiempo establecido toda una serie de trabajos asignados a un centro productivo
  
		    ERP (Enterprise Resource Planning): Planificación de Recursos 
                Empresariales, sistema de información gerencial que integra y maneja las 
                operaciones de producción, almacenamiento, administración, venta, distribución y 
                RRHH de una compañía comprometida en la producción y/o distribución de bienes o 
                servicios.
 
            MES(Manufacturing Execution System): Sistema para la dirección y monitorización los procesos de producción en la planta, 
                incluyendo el trabajo manual o automático de informes, así como preguntas on-line y enlaces a las tareas que tienen lugar
                 en la planta de producción. 
                MES puede incluir uno o más enlaces a órdenes de trabajo, recepción de mercancías, transporte, control de calidad, mantenimiento, programación y otras tareas relacionadas.
            
 
            MOL (Marketing On Line): Son las técnicas realizadas en el uso de Internet para 
            publicitar y vender productos y servicios. Incluye la publicada por clic, los avisos en páginas web,
            los envíos de correos masivos, la publicidad en buscadores, el posicionamiento, la utilización de redes
            sociales y el uso de bitácoras o blogs.
            
                
			MRP (Materials Requirements Planning): La planificación de los requerimientos de material es un 
                sistema, usualmente asociado con un software basado en la planeación de la producción y el control de inventarios  para los procesos de manufactura 
                gerencial.
            PDA (Personal Digital assistant): Es una computadora de mano usada como 'asistente digital personal',
            aunque inicialmente se diseño como agenda electrónica en la actualidad pueden realizar todo tipo de funciones, incluido
            su uso telefónico en cuyo caso denominamos 'smartphone' o teléfono inteligente. 
			Producción Continua (De flujo continuo): es una forma de organizar el flujo de materiales en la empresa que consiste en que dicho flujo sea constante sin pausa y sin que se produzca ningún tipo de transición entre unas operaciones u otras. cada vez que se realiza una tarea sobre el producto, pasa a la tarea siguiente y así sucesivamente, por lo que siempre hay un producto que está empezando a ser fabricado, mientras otro está terminándose y varios más en curso de fabricación
			Producción Discontinua (producción por lotes):  un método para hacer pequeñas cantidades de productos idénticos. También se le denomina producción discontinua porque su proceso no es permanente, se interrumpe debido a que se efectúan una serie de operaciones a cada lote de producción.
                
			Producción Lineal (Producción en Línea): El Flujo en línea se caracteriza por una secuencia lineal de las operaciones. El producto se mueve de una etapa a la siguiente de manera secuencial y de principio a fin
			Producción Intermitente:  fabricación lotes pequeños pero con la capacidad de fabricar variedades o gamas. Los operadores poseen las capacidades y habilidades para fabricar varios productos. Las máquinas se distribuyen en áreas agrupadas en grupos similares; y los trabajos o productos siguen rutas diferentes.
                
            SEO (Search Engine Position: Hace referencia a las técnicas empleadas para mejorar el posicionamiento en buscadores,
            posicionamiento web u optimización de motores de búsqueda.
                             
            SGA (Sistema de Gestión de Almacenes): Se denomina así a los
                programas informáticos destinados a 
                gestionar la operativa de un almacén. Proviene de la traducción del término inglés 
                "WMS" (Warehouse Management System).
            TPV (Terminal Punto de Venta): Es la referencia al dispositivo y tecnologías que nos ayudan en las tareas
            de gestión de un establecimiento comercial de venta al público.